domingo, 12 de agosto de 2007

Corales en peligro

Cuantas veces hemos ido a la playa y paseando por la tipica feria artesanal de la orilla de la playa nos hemos encontrado con la venta de corales, blancos con forma de coliflor que ademas lo aprovechan para crear diversas artesanías que uno usa durante la estadía en la playa y que al deshacernos de ellas también estamos dejando el verano atrás. Este fin de semana supe que no solo ese coral existe, bueno sabía que habían en versiones más grandes en la isla de pascua y que la gente puede bucear alrededor de ellos, sin embargo no sabía que existían clasificaciones y diversos colores.
Acabo de leer una noticia que me dejó realmente impactada, resulta que el calentamiento global estaría matando a los corales especialmente a los blandos ya que según la clasificación estan los blandos que no tienen "esqueleto" y los duros que tienen más calcio y un aspecto pétreo. Ahora que hace a los corales tan importantes?
- Protegen la costa de marejadas y oleajes fuertes
- Modifican la dirección y la velocidad de corrientes marinas lo que permite el establecimiento de comunidades marinas.
- Exportan y reciben nutrientes de los sistemas terrestres
- Sirven de hábitat de muchas especies marinas de CONSUMO HUMANO
- En ellos se encuentran una gran diversidad de especies acuáticas como algas marinas que son fuente de alimento de organismos superiores.

Es decir la pérdida de los corales no sólo nos privaría de su belleza que he descubierto que es maravillosa, sino que además estaría afectando a todo el ecosistema marino y de pasada al humano.
Los corales están determinados por condiciones ecológicas muy determinadas tales como:
- Temperaturas cálidas no menos de 21º
- Bunea iluminación
- Alta salinidad
- Baja tolerancia a sedimentos suspendidos
- Oleaje o corrientes

Factores que están siendo modificados por este término tan manoseado ultimamente llamado "calentamiento global", digo manoseado ya que no veo un cambio solo palabras, tal vez a nivel doméstico podemos preocuparnos de no dejar luces encendidas (que además nos serviría de ahorro), pero que pasa a nivel macro, con las empresas, recordemos el caso de la celulosa Arauco, que prefieren pagar la multa antes de solucionar el problema. Es triste, realmente, la humanidad me desiluciona, es nuestro planeta, es la casa donde vivimos y la tierra es de donde venimos, como podemos querer tan poco a nuestra madre?
Seguramente si tuvieramos un poco más de respeto (ya no hablo de conciencia) por la naturaleza, tal vez un poquito del respeto que tienen los indígenas por ella, no nos encontraríamos con nieve en Rancagua, ni con este frio invierno que no pasa, ni con la muerte de tantos animales.
Quizás el cura Goic debiera de aludir a la ética en este aspecto también.
Ya, eso no más porque voy a apagar el computador apenas publique ésto.

3 comentarios:

Daywalker dijo...

" Seguramente si tuvieramos un poco más de respeto (ya no hablo de conciencia) por la naturaleza,... "

Yo diría más conocimiento de la naturaleza..

Muchos ven a los corales como algo superfluo, pero como tú misma pudiste indagar, son pieza clave del ecosistema.
Porque pienso que el respeto y la conciencia, deben tener una base sobre la cual apoyarse, para que no se tenga la sensación que estamos "reverenciando fetiches".

Por otro lado, la ola de frío, se debe a un fenómeno cíclico de los paises que tienen costas en el Pacífico: "Se trata de un fenómeno cíclico.Lo que sucede es que nuestro océano se mantiene muy frío y eso sumado al frío propio del invierno, al momento de la interacción en las madrugadas, hace que la temperatura baje más".

Claro, tampoco hay que bajar la guardia al respecto del calentamiento global y el efecto invernadero.

Saludos,..

Mané dijo...

jajajaj! que terminaste enoja diciendo tu comentario!!...jaja

Mira eso de cuidar a la naturaleza es custion de lukas y de intereses no mas, pq imaguinate a la celula le conviene pagar las multas pq salen mas economicas que cambiar todo un sistema ya establecido (cosa que para mi es hoorrroorrrooooso), pero que fome que asi sea la vida. en cuato a lo del obispo Goic, creeo que igual hay cosas que en esta vida son mas prioritarias, como por ejemplo los mas pobres que necesitan una ayuda inmediata para vivir dignamente, lo que no quiere decir que la naturaleza ni el calentamiento global no sean importantes. solo que la prioridad prima.

pasando a otro punto! toy muerta casi me da un infarto! ajajajaj...la clase de spinning la cago, demasiada fuerza en las piernas, no pude hacer todos los ejecicios!! pero a pesar de eso es muy buena la clase!

Cariños chany!! nnos vemos en clases!!!!!!!!


Aio!

Maru dijo...

Hola Querida Chany! He vuelto x estos pagos...
Planteaste un temita complicado, que da para debatir mucho... Es que a veces uno está tan metido en sus cosas que se olvida de darle importancia a otras cosas, tb muy importantes.
En fin, espero encontrarte para charlar, ando medio a las corridas.
Un beso grande, y que tengas linda semana :)

Maru.