miércoles, 26 de diciembre de 2007

El gorrión de París


Estos días de vacaciones he aprovechado de hacer las cosas que la universidad no me permite por tiempo, una de ellas fue ver la película "La vie en rose" que está basada en la tormentosa vida de Edith Piaf, la mítica cantante francesa que ha inundado mis oidos desde que soy muy pequeña. Su vida, como la de muchos magníficos artistas resilientes, fue bastante dificil, hija de un acróbata y una cantante callejera que no asume su responsabilidad y la deja con su abuela, luego es trasladada a la casa de su abuela paterna, un prostíbulo donde encontró su figura materna en una prostituta de la cual es separada por su padre quien la lleva a un circo. Trabajando en la calle con su padre para poder conseguir dinero, época de la Primera Guerra Mundial donde se muestra una Francia muy pobre, un día de casualidad (como insisto que es el arte) ella canta el himno de Francia con la fantástica voz que la caracterizaba y ella sin saberlo hasta ese momento. Ahí pasa su adolescencia cantando por las calles para ganar unas monedas cuando un día el dueño de un burdel llamado Louis Leplée quien la descubre y la presenta en dicho lugar como La niña gorrión (que en frances se dice Piaf) ya que su voz asemejaba la de un gorrión además de su pequeño cuerpo.

Ahí comienza su carrera, hasta cuando su papá Leplée como ella le llamaba lo encuentran asesinado en su casa. Luego toma clases con un profesor quien le enseña técnicas de canto como el fraseo y la articulación además de la expresión con su cuerpo, estos ensayos fueron acompañados de Margaret su pianista, compositora, amiga y compañera.


El amor de su vida fue el boxeador Marcel Cerdán quien muere trágicamente en un accidente de avión. Edith lamentó mucho su pérdida y fue una de las grandes causales de su deterioro físico ya que luego de eset suceso ella comienza una vida desenfrenada para paliar su dolor. Luego ella enferma de cáncer lo que la deteriora aun más junto con su adicción a la morfina. Esto comenza a repercutir en su carrera artística teniendo que suspender conciertos por su estado de salud. El último concierto que realiza fue en el Olimpia con un cuerpo aun más deteriorad pero con su voz implacable, magnífica como siempre.

La historia de su vida es fascinante, hace pensar de donde sacan la fuerza para seguir, para luchar contra la adversidad, habla de una mujer valiente que se merece toda mi admiración.

Non, Je Ne Regrette Rien

Non, Rien De Rien, Non, Je Ne Regrette Rien
Ni Le Bien Qu'on M'a Fait, Ni Le Mal
Tout Ca M'est Bien Egal
Non, Rien De Rien, Non, Je Ne Regrette Rien
C'est Paye, Balaye, Oublie, Je Me Fous Du Passe
Avec Mes Souvenirs J'ai Allume Le Feu
Mes Shagrins, Mes Plaisirs,
Je N'ai Plus Besoin D'eux
Balaye Les Amours Avec Leurs Tremolos
Balaye Pour Toujours
Je Reparas A Zero
Non, Rien De Rien, Non, Je Ne Regrette Rien
Ni Le Bien Qu'on M'a Fait, Ni Le Mal
Tout Ca M'est Bien Egal
Non, Rien De Rien, Non, Je Ne Regrette Rien
Car Ma Vie, Car Me Joies
Aujourd'hui Ca Commence Avec Toi

Esta canción me encanta, la música que es como un himno, la fonética francesa que como siempre endulza nuestros oidos aunque se esté diciendo lo más feo y por supuesto lo que significa la canción , que habla de no arrpentirse y de que todo lo que ya ha pasado es un aprendizaje que si fue bueno o malo ya no importa.





No hay comentarios: