martes, 31 de julio de 2007

Amor a primera vista


Cuando en la flauta ya podía lograr más cosas, es decir, más técnica, mejor fraseo, etc. empecé a interesarme por tocar algo más, ya no solo estudios sino que obras y es aquí cuando recibo la gran influencia de los gustos de mi profesor. El se salta un montón de épocas y comienza a mostrarme obras más contemporáneas de las cuales al principio no entendía mucho pero tras un trabajo lograba comprender y por supuesto que me gustaban. Pero un día, yo tenía unos 16 años, y y me presentó a Astor Piazzolla ( en partituras claro) toqué un poco y digo que fue amor a primera vista. Era una serie de 6 estudios tanguísticos de los cuales yo iba a tocar el número 3. Para que yo comprendiera me empieza a explicar un poco la historia de este compositor y la importancia de los acentos en su música. Recuerdo que rayé, lo único que quería era tocar y poder entregar fuerza, vitalidad, pasión a las notas que me imponía.

Astor Piazzolla es un compositor argentino, que conoce la música a través de un bandoneón que le regala su padre cuando cumple 9 años, desde ese momento se dedica al tango, forma grupos y compone, pero un día decide dedicarse a la música "erudita" como él la llamaba, comienza a asistir a clases y a estudiar Jazz y a los grandes de la música clásica, sin embargo, el tiempo que estudio con una profesora llamada Nadia Boulanger en Paris, él le habla acerca de su amor por el tango e incluso interpreta uno en su bandoneón, ella al escucharlo le dice "Astor, sus obras eruditas están bien escritas pero aquí está el verdadero Piazzolla, no lo abandone nunca". Ese fue el punto de partida para un nuevo Piazzolla que ya no tiene que decidir entre el tango y la música clásica sino que ahora los puede mezclar. Surgen octetos, quintetos, etc, donde mezcla timbres para poder expresar la música que estaba naciendo llena de matices, de acentos, de fuerza latinoamericana. Generalmente sus obras nos invitan a un paseo nocturno, donde hay fiesta y jolgorio al principio, llena de diversión y derrepente nos otorga un momento de reflexión donde cambia el sentido de la obra, realmente es maravilloso. Yo trato de hablar de él para de alguna forma "concientizar", creo que es uno de los grandes, me provoca muchas emociones y creo que es justo para las personas tener el derecho a escucharlo.


3 comentarios:

Roxana dijo...

Definitivamente necesito ayuda para instalar los youtube, habia encontrado uno rebueno de Piazzolla peeero mi ignorancia tecnológica no me permite compartirlo, asi que si alguien me puede ayudar estaría muy agradecida.....bueno además de efectos con las fotos y poner más fotos y música etc etc

Daywalker dijo...

prueba: En cada video de You Tube , hay una línea que dice "Embed" , es diferente a la dirección web..

Ponla, pero usando la opción de texto con HTML.. aver..

Roxana dijo...

:D muchas gracias..¡